Júpiter
Satélite Io del Planeta Júpiter
Ío es la luna galileana más cercana a Júpiter. Recibe su nombre de Ío, una de las muchas doncellas con las que Zeus se encaprichó en la mitología griega. Fue descubierta por Galileo Galilei en 1610 y recibió inicialmente el nombre de Júpiter I como primer satélite de Júpiter.
- Leer más
- 5558 lecturas
Satélite Ganímedes del Planeta Júpiter
Ganímedes es el satélite de Júpiter más grande, así como también el más grande del sistema solar. De hecho es mayor que Mercurio aunque sólo tiene la mitad de su masa. Ganímedes es mucho más grande que Plutón. También se trata de la única luna que tiene un campo magnético propio, por lo que se cree que su núcleo puede contener metales.
- Leer más
- 7333 lecturas
Satélite Europa del Planeta Júpiter
Europa es una luna del planeta Júpiter, la menor de los cuatro satélites galileanos. Llamado así por Europa, una de las numerosas conquistas amorosas de Zeus en la mitología griega.
- Leer más
- 8759 lecturas
Satélite Calisto del Planeta Júpiter
Calisto es un satélite del planeta Júpiter, descubierto en 1.610 por Galileo Galilei. Su diámetro es de aproximadamente 4.900 km, lo que le convierte en la tercera luna más grande del sistema solar, con el mismo tamaño que el planeta Mercurio. Su nombre procede de uno de los muchos amores de Zeus.
- Leer más
- 7002 lecturas
Planeta Júpiter

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter.
Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa de más de 310 veces la terrestre, y un diámetro unas 11 veces más grande.
Los cuatro principales satélites de Júpiter fueron descubiertos por Galileo Galilei el 7 de enero de 1610, razón por la que se les llama satélites galileanos.
- Leer más
- 115492 lecturas
