MercurioVenusTierraMarteJúpiterSaturnoUranoNeptuno

Blog de Astronomia

Publica tu artículo de Astronomía

Imagen de Super

Bienvenidos al blog de Astronomía de 8planetas punto com.

Si eres profesional o aficionado a la ASTRONOMIA y te gusta escribir, no te cortes y mándanos tu artículo para publicarlo en el blog, no dudes que te daremos el crédito que te mereces difundiendo tus contenidos a través de la web, Google y redes sociales.

Para enviar tu artículo contacta por Twitter enviando una mención a @8planetas.

Ovnis y naves espaciales: no es lo mismo

Imagen de AntonioMarcelo

En los últimos tiempos está aumentando el interés de las personas por los ovnis y la vida extraterrestre. Hay algunas cadenas de televisión que parecen prácticamente obsesionadas por los visitantes de otros mundos, y por su influencia en algunas culturas como las de Egipto o Centroamérica.

Muerte de un estrella

Imagen de SaraGomez

Casi todas las estrellas del universo conocido tardan millones o miles de millones de años en desaparecer, cuando una estrella ha conumido todo su combustible de hidrógeno, se expande convirtiendose en una gigante roja, puede tener millones de kilometros.

Luego que sus capas exteriores se desprendan, esta se comprime y toma la forma de un enana blanca super densa. Para tener una idea una cucharada de té de esta enana blanca, pesaría hasta 100 toneladas, a lo largo de millones de años, la estrella se enfría y se vuelve invisible.

Satélites de Júpiter

Imagen de SaraGomez

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar, forma parte de los planetas exteriores o gaseosos, obtiene su nombre de la mitología griega.

En este planeta se han descubierto 63 satélites o lunas, hablaremos de los 4 mas conocidos: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto, estos cuatro fueron los descubiertos por Galileo Galilei, en 1610 con un telescopio casero de 50 aumentos y de ahí que se los conoce también como Satélites Galileanos o las Lunas de Galileo.

Videos de Astronomía

Imagen de Super


Distancias del Sistema Solar

Imagen de Super

Si estamos hablando del Sistema Solar, sobre distancias entre planetas o entre un planeta y el sol o entre un satélite y su planeta, estaremos citando distancias tan grandes que no resulta difícil liarse un poco, ya que en la vida cotidiana no estamos acostrumbrados a manejar cantidades tan grandes.

Distribuir contenido