Agregador de feeds
LLuvias de Meteoros:, ARI, SSG, NZC, JMC, y otros con sistema RMS el 2 de Mayo 2023 UT.
calibracion de Astrometria. Radiantes y meteoros capturados. Apilamiento de Capturas. apilamiento de meteoros capturados.
Hola a todos.
Tema: Lluvia de meteoros en Video.El 02 de Junio 2023 pude captar con el sistema RMS: ( Raspberrypi Meteor System) como parte de GMN ( Global Meteor Network). , varios Meteoros de las siguientes radiantes:
Codigo de mi Estación: MEX000D
Lluvias de meteoros captadas:
SPO ( Esporadicos): 30ARI ( Arietidas) : 01JMC ( mu Cassiopedias de Junio): 02SSG (Mu Sagitaridas del Sur): 04NZC ( Aquilidas del Norte en Junio): 01.
Aqui imagenes y mas info:
https://globalmeteornetwork.org/weblog/MX/MX000D/MX000D_20230602_024431_183658_detected/
Salvador AguirreColborador Global Meteor Network
Caronte: Luna de Plutón
Una región polar norte oscurecida y misteriosa, conocida por algunos como Mordor Macula, corona esta vista de alta resolución. El retrato de Caronte, la luna más grande de Plutón, fue capturado por New Horizons cerca del máximo acercamiento de la nave espacial el 14 de julio de 2015. Los datos azules, rojos e infrarrojos combinados se procesaron para realzar los colores y seguir las variaciones en las propiedades de la superficie de Caronte con una resolución de unos 2,9 kilómetros (1,8 millas). Se trata de una impresionante imagen del hemisferio de Caronte orientado hacia Plutón, que también ofrece una clara visión de un cinturón de fracturas y cañones aparentemente lunares que parece separar las suaves llanuras meridionales del variado terreno septentrional. Caronte tiene 1.214 kilómetros de diámetro. Esto equivale a una décima parte del tamaño del planeta Tierra, pero a la friolera de la mitad del diámetro del propio Plutón, y lo convierte en el mayor satélite del Sistema Solar en relación con su cuerpo madre. Sin embargo, la luna aparece como una pequeña protuberancia en la posición de la 1 en punto en el disco de Plutón en la imagen granulada, negativa y telescópica de la parte superior izquierda. Esta imagen fue utilizada por James Christy y Robert Harrington del Observatorio Naval de Flagstaff para descubrir Caronte en junio de 1978.
01 de Junio de 2023 : Erupcion Solar , Clase C
SID´s. Stanford Solar Center. Procesamiento de datos para envio a seccion solar de AAVSO. Region (es) Solar(es) Activa(s) y Espectrograma de Erupciones Solares. credito SDO/NASA, AAVSO, Spaceweatherlive.com.Hola a todos.
tema: Radioastronomia Solar.
EnvÃo información sobre Monitoreo de Clima Espacial.( Disturbios Repentinos de la Ionosfera (SID´s)/ Erupciones Solares): Centro Solar de la Universidad de Stanford, USA.
El dia 01 de Junio 2023 se registraron unas erupciones solares clase C, entre otros eventos..
a continuacion los datos de estas erupciones clase C4.4, C6.2, entre otros
Tomadas desde mi Estacion Hermosillo (9450), Estacion NML,NPM,NAA.NLK. Calidad : 5.
Tiempo Universal (UT):
entre las 18 y 22 hrs UT
Region solar activa que produjo este evento:3323.
*******************
fecha en tiempo universal:01 de Junio 2023
lugar: Hermosillo, Sonora, México.
29.10505 N,
110.96182 Oeste
Equipo: SuperSID numero 9450, nombre: Hermosillo , Calidad 5.
automatizado durante su operacion.
Se monitorearon las siguientes estaciones: NAA, NPM, NLK, NML,NML
Listado de las Erupciones capturadas:
C4.4, C6.2 , estacion NAA .
Salvador AguirreObservador Solar
Todo se evaporará en el universo, no solo los agujeros negros: demuestran que el horizonte de sucesos no es tan vital como creÃa Hawking
FÃsicos teóricos de la Universidad de Radboud han demostrado que el célebre cosmólogo Stephen Hawking tenÃa razón sobre los agujeros negros, aunque no del todo.
Debido a la radiación de Hawking, los agujeros negros se pueden evaporar, pero el horizonte de sucesos -el punto más allá del cual no hay escape de la fuerza gravitatoria de un agujero negro- no es tan crucial como se creÃa. La gravedad y la curvatura del espacio-tiempo también provoca esta radiación, lo que significa que todos los objetos grandes del universo, como los restos de estrellas, eventualmente se evaporarán.
Usando una combinación de fÃsica cuántica y la teorÃa de la gravedad de Einstein, Stephen Hawking argumentó que la creación y aniquilación espontáneas de pares de partÃculas debe ocurrir cerca del horizonte de sucesos.
Ampliación del estudio de HawkingUna partÃcula y su antipartÃcula se crean muy brevemente a partir del campo cuántico, aniquilándose después inmediatamente. Pero a veces una partÃcula cae en el agujero negro y luego la otra partÃcula puede escapar: la radiación de Hawking. Según Hawking, esto podrÃa resultar en la evaporación de los agujeros negros.
En este nuevo estudio, los investigadores de la Universidad de Radboud Michael Wondrak, Walter van Suijlekom y Heino Falcke revisaron este proceso e investigaron si la presencia de un horizonte de sucesos es realmente crucial o no.
Combinaron técnicas de la fÃsica, la astronomÃa y las matemáticas para examinar qué sucede si se crean tales pares de partÃculas en los alrededores de los agujeros negros. El estudio mostró que también se pueden crear nuevas partÃculas mucho más allá de este horizonte. "Demostramos que, además de la conocida radiación de Hawking, también existe una nueva forma de radiación", señala Wondrak en un comunicado.
Por su parte, van Suijlekom añadÃa "Mostramos que mucho más allá de un agujero negro, la curvatura del espacio-tiempo juega un papel importante en la creación de radiación. Las partÃculas ya están separadas allà por las fuerzas de marea del campo gravitatorio". Mientras que anteriormente se pensaba que no era posible la radiación sin el horizonte de sucesos, este estudio muestra que no es necesario.
"Eso significa que los objetos sin un horizonte de sucesos, como los restos de estrellas muertas y otros objetos grandes en el universo, también tienen este tipo de radiación. Y, después de un periodo muy largo, eso conducirÃa a que todo el universo finalmente se evapora, al igual que los agujeros negros. esto cambia no solo nuestra comprensión de la radiación de Hawking, sino también nuestra visión del universo y su futuro", concluye Falcke.
El estudio ha sido aceptado para su publicación en Physical Review Letters y está disponible en el servidor de preimpresión arXiv.
01 de Junio del 2023 : Rafaga Solar Debil , captada en Espectrograma de Radio (RSS)
Rafaga Solar debil en Espectrograma RSS. S. Aguirre.Hola a todos.tema. Observacion Solar en radio. EL dia 01 de Junio del 2023 pude capturar una Rafaga Solar Debil con programa Radio-Sky Spectrograph (RSS) , lo cual fue corroborado por Espectrograma previo de John Cox , Observador de Radio Jove.
Aqui las imagenes:
https://radiojove.net/archive/data/230601125600PIKIS.PNG Salvador AguirreColaborador Radio Jove.
Messier 101
La gran y hermosa galaxia espiral M101 es una de las últimas entradas del famoso catálogo de Charles Messier, pero sin duda no una de las menos importantes. Con unos 170.000 años luz de diámetro, esta galaxia es enorme, casi el doble que nuestra VÃa Láctea. M101 fue también una de las nebulosas espirales originales observadas por el gran telescopio de Lord Rosse del siglo XIX, el Leviatán de Parsontown. Ensamblado a partir de 51 exposiciones registradas por el telescopio espacial Hubble en los siglos XX y XXI, con datos adicionales de telescopios terrestres, este mosaico abarca unos 40.000 años-luz a través de la región central de M101 en uno de los retratos de galaxias espirales de mayor definición jamás publicados por el Hubble. La nÃtida imagen muestra impresionantes caracterÃsticas del disco de estrellas y polvo de la galaxia junto con galaxias de fondo, algunas visibles a través de la propia M101. También conocida como la Galaxia del Molinete, M101 se encuentra dentro de los lÃmites de la constelación septentrional de la Osa Mayor, a unos 25 millones de años-luz de distancia.
31 de Mayo y 1 de Junio 2023. Resultados de observacion de Meteoros con sistema RMS
Radiantes y meteoros capturados.
Hola a todos.
tema: Lluvia de Meteoros en Video.Comparto con Ustedes mi reporte del 31 de Mayo y 1 de Junio de 2023 de Observación de lluvia de meteoros con sistema RMS ( Raspberrypi Meteor System) como parte de GMN ( Global Meteor Network).
Codigo de mi Estacion: MX000D
Número de Meteoros capturados: 66.
Lluvia de Meteoros: Esporadicos (SPO): 63, TAH (tau Herculididas): 2, Mu Cassipeididas de Junio: 1.
Aqui mas informacion e imagenes:
https://globalmeteornetwork.org/weblog/MX/MX000D/MX000D_20230531_024323_977071_detected/
Salvador AguirreColaborador GMN
31 de Mayo de 2023 : Erupcion Solar , Clase M y C.
SID´s. Stanford Solar Center.
Procesamiento de datos para envio a seccion solar de AAVSO
Region (es) Solar(es) Activa(s) y Espectrograma de Erupciones Solares.
credito SDO/NASA, AAVSO, Spaceweatherlive.com
tema: Radioastronomia Solar.
EnvÃo información sobre Monitoreo de Clima Espacial.( Disturbios Repentinos de la Ionosfera (SID´s)/ Erupciones Solares): Centro Solar de la Universidad de Stanford, USA.
El dia 31 de Mayo 2023 se registro una erupcion solar clase M, entre otros eventos..
a continuacion los datos de esta erupcion clase M4.2 y C6.8,C9.6 entre otros
Tomadas desde mi Estacion Hermosillo (9450), Estacion NML,NPM,NAA.NLK. Calidad :3
Tiempo Universal (UT):
entre las 19 y 24 hrs UT
Region solar activa que produjo este evento: 3323.
*******************
fecha en tiempo universal: 31 de Mayo 2023
lugar: Hermosillo, Sonora, México.
29.10505 N,
110.96182 Oeste
Equipo: SuperSID numero 9450, nombre: Hermosillo , Calidad 3.
automatizado durante su operacion.
Se monitorearon las siguientes estaciones: NAA, NPM, NLK, NML,NML
Listado de las Erupciones capturadas:
M4.2 y C6.8,C9.6 , estacion NAA .
Salvador AguirreObservador Solar
Radio Astronomia de Meteoros (Ecos de meteoros) :Imagenes Mayo 2023.
Ecos de meteoros: Mayo 2023. Muestra parcial de imagenes de archivo personal.
Estoy enviando a ustedes enlace web para visualizar ( imágenes) alguno de los ecos de meteoros más importantes ( tomados al azar de mi base de datos mensual) de este Mes de Mayo.
Salvador AguirreRadioastronomia de MeteorosColabordor de RMOB, Roswell Meteor. com, IPRMO.
Efemérides astronómicas de junio de 2023
Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de junio de 2023. Como supongo que todos sabréis el dÃa 21 de este mes es el solsticio que...
La entrada Efemérides astronómicas de junio de 2023 se publicó primero en AstroAficion.
30 de Mayo de 2023 : Erupcion Solar , Clase M.
SID´s. Stanford Solar Center.
Procesamiento de datos para envio a seccion solar de AAVSO
Region (es) Solar(es) Activa(s) y Espectrograma de Erupciones Solares.
credito SDO/NASA, AAVSO, Spaceweatherlive.com
Hola a todos.tema: Radioastronomia Solar.
EnvÃo información sobre Monitoreo de Clima Espacial.( Disturbios Repentinos de la Ionosfera (SID´s)/ Erupciones Solares): Centro Solar de la Universidad de Stanford, USA.
El dia 30 de Mayo de 2023 se registro una erupcion solar clase M, entre otros eventos..
a continuacion los datos de esta erupcion clase M1.4 , C6.0, , entre otros
Tomadas desde mi Estacion Hermosillo (9450), Estacion NML,NPM,NAA.NLK. Calidad :5
Tiempo Universal (UT):
entre las 13y 18 hrs UT
Region solar activa que produjo este evento: 3319,3310..
*******************
fecha en tiempo universal: 30 de Mayo de 2023
lugar: Hermosillo, Sonora, México.
29.10505 N,
110.96182 Oeste
Equipo: SuperSID numero 9450, nombre: Hermosillo , Calidad 5.
automatizado durante su operacion.
Se monitorearon las siguientes estaciones: NAA, NPM, NLK, NML,NML
Listado de las Erupciones capturadas:
M1.4 , C6.0, , estacion NAA .
Salvador AguirreObservador Solar
Simulación: Se forma una galaxia de disco
¿Cómo hemos llegado hasta aquÃ? Sabemos que vivimos en un planeta que orbita alrededor de una estrella que orbita alrededor de una galaxia, pero ¿cómo se formó todo esto? Como nuestro universo se mueve demasiado despacio para verlo, se crean simulaciones por ordenador que se mueven más deprisa para ayudar a averiguarlo. En concreto, este vÃdeo de la colaboración IllustrisTNG sigue el rastro del gas desde el universo primitivo (corrimiento al rojo 12) hasta nuestros dÃas (corrimiento al rojo 0). Al comienzo de la simulación, el gas ambiente cae y se acumula en una región de gravedad relativamente alta. Al cabo de unos miles de millones de años, se materializa un centro bien definido a partir de una extraña y fascinante danza cósmica. Las burbujas de gas, algunas de las cuales representan pequeñas galaxias satélite, siguen cayendo en la galaxia en rotación y son absorbidas por ella cuando se alcanza la época actual y termina el vÃdeo. Para la VÃa Láctea, sin embargo, las grandes fusiones podrÃan no haber terminado: pruebas recientes indican que nuestra gran galaxia de disco espiral colisionará y se fusionará con la galaxia de disco espiral de Andrómeda, ligeramente mayor, en los próximos miles de millones de años.
Lluvia de Meteoros: Arietidas (ARI): Sistema video RMS.
Hola a todos.tema: Lluvia de Meteoros.
Actualmente se estan observando meteoros de la lluvia Arietidas (ARI).La Noche del 30 de Mayo 2023 UT, pude captar una ARI con el sistema RMS.ademas de 38 Esporadicos .
Codigo de mi Estacion: MX000D
aqui mas informacion e imagenes:
https://globalmeteornetwork.org/weblog/MX/MX000D/MX000D_20230530_024249_016447_detected/
Salvador AguirreColaborador GMN
29 de Mayo de 2023 : Erupcion Solar , Clase C
SID´s. Stanford Solar Center.
Procesamiento de datos para envio a seccion solar de AAVSO
Region (es) Solar(es) Activa(s) y Espectrograma de Erupciones Solares.
credito SDO/NASA, AAVSO, Spaceweatherlive.com
tema: Radioastronomia Solar.
EnvÃo información sobre Monitoreo de Clima Espacial.( Disturbios Repentinos de la Ionosfera (SID´s)/ Erupciones Solares): Centro Solar de la Universidad de Stanford, USA.
El dia 29 de Mayo 2023 se registraron una erupcion solar clase C, entre otros eventos..
a continuacion los datos de esta erupcion clase C6.5 entre otros
Tomadas desde mi Estacion Hermosillo (9450), Estacion NML,NPM,NAA.NLK. Calidad : 4.
Tiempo Universal (UT):
entre las 18 y 19 hrs UT
Region solar activa que produjo este evento:3310.
*******************
fecha en tiempo universal: 29 de Mayo 2023
lugar: Hermosillo, Sonora, México.
29.10505 N,
110.96182 Oeste
Equipo: SuperSID numero 9450, nombre: Hermosillo , Calidad 4.
automatizado durante su operacion.
Se monitorearon las siguientes estaciones: NAA, NPM, NLK, NML,NML
Listado de las Erupciones capturadas:
C6.5 , estacion NAA .
Salvador AguirreObservador Solar
El telescopio Hubble captura la impresionante imagen de una galaxia a la deriva
A pesar de su apariencia, esta galaxia se encuentra perdida, a la deriva, a más de 900 millones de años luz en la constelación de Coma Berenices y en un entorno hostil dentro de un cúmulo de galaxias.
En comparación con otras, las que residen en los cúmulos sufren distorsiones causadas por la atracción gravitacional de sus vecinos más imponentes, quienes pueden torcerlas y moldearlas en formas variadas.
Por si fuera poco, el espacio entre las galaxias en un cúmulo también está lleno de un plasma incandescente conocido como medio intracúmulo. Aunque este plasma es sumamente ligero y delicado, las galaxias que atraviesan este campo lo experimentan de manera similar a nadadores luchando contra una corriente. Esta interacción puede despojarlas de su gas generador de estrellas.
El proceso responsable de los filamentos arrastrados, que se asemejan a los tentáculos de una medusa en esta galaxia se denomina desprendimiento de presión ram. Mientras JW39 se desplaza a través del cúmulo, la presión del medio intracúmulo despoja a la galaxia de su gas y polvo, formando largas cintas de nacimiento estelar que se extienden desde su disco, según informa la NASA.
Expertos astrónomos emplearon la Cámara de Campo Amplio 3 del telescopio espacial Hubble para examinar en detalle estos tentáculos arrastrados, ya que representan un entorno particularmente extremo para la formación de estrellas.
De manera sorprendente, descubrieron que el proceso de formación estelar en los 'apéndices' de las galaxias medusas no se diferenciaba en gran medida del que ocurre en el disco galáctico.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.
M27: La Nebulosa de la Mancuerna
¿Es esto lo que será de nuestro Sol? Es muy posible. El primer indicio del futuro de nuestro Sol se descubrió inadvertidamente en 1764. En aquella época, Charles Messier compilaba una lista de objetos difusos que no debÃan confundirse con cometas. El objeto número 27 de la lista de Messier, ahora conocido como M27 o nebulosa Dumbbell, es una nebulosa planetaria, una de las nebulosas planetarias más brillantes del cielo y visible con prismáticos hacia la constelación del Zorro (Vulpecula). La luz de M27 tarda unos 1.000 años en llegar hasta nosotros, y aquà se muestra en los colores emitidos por el azufre (rojo), el hidrógeno (verde) y el oxÃgeno (azul). Ahora sabemos que, dentro de unos 6.000 millones de años, nuestro Sol se desprenderá de sus gases exteriores y formará una nebulosa planetaria como M27, mientras que su centro restante se convertirá en una estrella enana blanca caliente a los rayos X. Sin embargo, comprender la fÃsica y el significado de M27 iba mucho más allá de la ciencia del siglo XVIII. Aún hoy, muchas cosas siguen siendo misteriosas sobre las nebulosas planetarias, incluido cómo se crean sus intrincadas formas.
Lluvia de Meteoros: Tau Herculididas (TAH): Sistema video RMS.
calibracion de Astrometria.
Radiantes y meteoros capturados.
Apilamiento de Capturas.
apilamiento de meteoros capturados.
Hola a todos.
tema: Llluvia de meteoros.
Actualmente se estan observando meteoros de la lluvia Tau Herculididas (TAH), las cuales estan relacionadas con el Cometa Schwassmann-Wachmann 3.La Noche del 29 de Mayo 2023 UT, pude captar una TAH con el sistema RMS.ademas de 57 Esporadicos y un (1) mu Cassiopeidas de Junio.
Codigo de mi Estacion: MX000D
aqui mas informacin e imagenes:
https://globalmeteornetwork.org/weblog/MX/MX000D/MX000D_20230529_024213_461961_detected/
Salvador AguirreColaborador GMN
28 de Mayo 2023. Resultados de observacion de Meteoros con sistema RMS
calibracion de Astrometria.
Radiantes y meteoros capturados.
Apilamiento de Capturas.
apilamiento de meteoros capturados.
Comparto con Ustedes mi reporte del 27 de Mayo de 2023 de Observación de lluvia de meteoros con sistema RMS ( Raspberrypi Meteor System) como parte de GMN ( Global Meteor Network).Codigo de mi Estacion: MX000D
Número de Meteoros capturados: 25.
Lluvia de Meteoros: Esporadicos (SPO): 25.
Aqui mas informacion e imagenes:
https://globalmeteornetwork.org/weblog/MX/MX000D/MX000D_20230528_024137_884285_detected/
Salvador AguirreColaborador GMN
28 de Mayo del 2023 : rafagas de Radio por Evento Io-A de Jupiter: captado en Hillo, Son, Mex , con RSS y RSP
Evento L ( Largo) Io-A, asi como efemerides de Jupiter casi al momento de captar la Emision radial.S agurire. Radiosky.com.
El dia 28 de Mayo del 2023 pude captar unas rafagas de radio de Júpiter en un evento Io-A ( relacionado con la Luna Io de Jupiter). lo anterior fue captado con mi antena Moxon de 15 metrosz, el receptor RSPiA y software RSS (Radio Sky Spectrograph) y RSP. Radio Sky Pipe II)
Salvador AguirreRadio astronomÃa Solar y Júpiter.
VÃa Láctea sobre un paÃs de las maravillas turquesa
¿Qué brilla allÃ? La respuesta depende: ¿mar o cielo? En el mar, el inusual resplandor azul es bioluminiscencia. En concreto, el resplandor procede del Noctiluca scintillans, un plancton unicelular estimulado por el chapoteo de las olas. El plancton utiliza su brillo para asustar e iluminar a los depredadores. Este espectáculo de mediados de febrero en una isla de las Maldivas fue tan intenso que el astrofotógrafo lo describió como un paÃs de las maravillas de color turquesa. En el cielo, en cambio, están los resplandores más familiares de estrellas y nebulosas. La banda blanca que se eleva desde las plantas verdes iluminadas artificialmente está creada por miles de millones de estrellas en el disco central de nuestra galaxia, la VÃa Láctea. También son visibles en el cielo el cúmulo estelar Omega Centauri, hacia la izquierda, y el famoso asterismo de la Cruz del Sur, en el centro. Entre las nebulosas que brillan en rojo se encuentran la brillante nebulosa Carina, justo a la derecha del centro, y la expansiva nebulosa de la Goma, arriba a la derecha.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »