Planetas del Sistema Solar
Publicado en
Según la U.A.I. (Unión Astronómica Internacional) planeta es un cuerpo celeste que cumple las siguientes condiciones:
- Gira alrededor de una estrella (el Sol para los planetas del Sistema Solar).
- Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rÃgido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
- Ha despejado la zona de su órbita.
PLANETA | Diámetro ecuatorial |
Masa | Radio orbital (UA) |
Periodo orbital (años) |
Rotación (dÃas) |
Satélites naturales |
Mercurio | 0.382 | 0.06 | 0.39 | 0.241 | 58.6 | 0 |
Venus | 0.949 | 0.82 | 0.72 | 0.615 | -243 | 0 |
Tierra | 1.00 | 1.00 | 1.00 | 1.00 | 1.00 | 1 |
Marte | 0.53 | 0.11 | 1.52 | 1.88 | 1.03 | 2 |
Júpiter | 11.2 | 318 | 5.20 | 11.86 | 0.414 | 67 |
Saturno | 9.41 | 95 | 9.54 | 29.46 | 0.426 | 62 |
Urano | 3.98 | 14.6 | 19.19 | 84.01 | 0.718 | 27 |
Neptuno | 3.81 | 17.2 | 30.06 | 164.79 | 0.671 | 14 |
Además de Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, el Sistema Solar tiene 5 "planetas enanos": Pluton, Makemake, Eris, Haumea y Ceres.
Los planetas y el Sol se formaron hace 4.570 millones de años:
En general, los materiales ligeros que no se quedaron en el Sol se alejaron más que los pesados. En la nube de gas y polvo original, que giraba en espirales, habÃa zonas más densas y proyectos de planetas. La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavÃa lo hacen. Los planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto. Sin prisa, pero sin pausa.
Los planetas tienen diversos movimientos:
- Por el de rotación, giran sobre sà mismos alrededor de un eje (determinando los dÃas).
- Por el de translación, describen órbitas alrededor del Sol (determinando los años).
Los planetas se pueden clasificar de diversas formas:
- ROCOSOS: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma esférica un poco más redonda que los siguientes.
- GASEOSOS: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa, tienen muchos satélites, anillos y un poco más abultamiento ecuatorial que los anteriores.
Más info (link externo): [Sistema Solar en Wikipedia]
- 1126176 lecturas